El pasado 19 de diciembre, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó una nueva convocatoria de ayudas destinadas a jóvenes agricultores y las inversiones necesarias para sus proyectos. La resolución se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), previsiblemente el 20 de diciembre, y el plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 3 de marzo de 2025.
Esta convocatoria refuerza el compromiso de la región con el relevo generacional y el desarrollo rural, con mejoras significativas en comparación con anteriores ediciones. A continuación, te contamos todos los detalles.
Simplificación de trámites y solicitudes urgentes
Una de las principales novedades de esta convocatoria es la posibilidad de solicitar simultáneamente las ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores (JO) y las ayudas para inversiones (JR) en un único expediente. Esta simplificación administrativa busca agilizar los procesos y facilitar el acceso a los fondos.
En este sentido, las solicitudes más urgentes serán las de:
- Personas que cumplen 40 años en 2024 (nacidos en 1984), quienes deberán registrarse antes del 31 de diciembre de 2024 (último día hábil).
- Agricultores que se hayan incorporado al sector en los últimos 24 meses.
Para el resto de solicitantes, se prevé una resolución provisional en enero y una definitiva en febrero de 2025, garantizando la rapidez en la gestión antes del cierre del plazo de la convocatoria.
Además, quienes ya hayan completado un expediente en convocatorias anteriores (diciembre de 2023 o marzo de 2024) con toda la documentación requerida no tendrán que volver a presentarla.
Incremento del presupuesto y condiciones más flexible
Con el objetivo de ampliar el alcance de estas ayudas, el presupuesto asignado ha crecido significativamente:
- 50 millones de euros para ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores.
- 35 millones de euros para inversiones relacionadas.
En cuanto a las condiciones, se han introducido mejoras importantes:
- Plazos ampliados: Los beneficiarios tendrán 12 meses para darse de alta en la Seguridad Social, iniciar su plan empresarial y solicitar el primer pago de la ayuda.
- Flexibilidad en explotaciones en zonas despobladas: Las explotaciones ubicadas en municipios catalogados como de extrema o intensa despoblación podrán ser más pequeñas (0,75 UTAS), siempre que demuestren una viabilidad económica superior al 25% y no estén sujetas a un límite máximo.
Una apuesta por el futuro del sector agrario
Esta nueva convocatoria supone un avance en el apoyo al relevo generacional en el sector agrario de Castilla-La Mancha. La combinación de un presupuesto ampliado, procesos simplificados y condiciones más flexibles refleja el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y el desarrollo rural.
Si estás interesado en estas ayudas, recuerda que el plazo para presentar tu solicitud finalizará el 3 de marzo de 2025. No dejes pasar esta oportunidad de fortalecer tu proyecto agrícola con un apoyo sólido y adaptado a tus necesidades.
Para más información o asesoramiento, no dudes en contactarnos.