COAG CLM y Guadalajara participan en Bruselas en la presentación del nuevo paquete de simplificación de la PAC, valorando positivamente la reunión mantenida con el comisario europeo de Agricultura Cristophe Hansen, y que próximamente visitara pronto la región de Castilla la Mancha.
La Comisión Europea ha presentado hoy en Bruselas un ambicioso paquete de medidas para simplificar la Política Agraria Común (PAC) y mejorar la competitividad del sector agrario en toda la Unión Europea. En representación del campo castellano-manchego, COAG Castilla-La Mancha y COAG Guadalajara han estado presentes en la reunión, encabezadas por su presidente, Ángel Estanislao Galve, reforzando así el compromiso de la organización con los intereses de los agricultores y ganaderos de la región.
Entre las medidas destacadas se encuentra una importante reducción de la carga administrativa, que podría suponer un ahorro anual de hasta 1.580 millones de euros para los agricultores europeos. El objetivo es que las normas sean más realistas y adaptadas a las condiciones del trabajo agrícola diario.
Se introduce también un pago único simplificado para pequeños agricultores, que se incrementará hasta los 2.500 euros anuales. Este cambio busca no solo aliviar trámites, sino también reconocer el papel esencial de las pequeñas explotaciones en el equilibrio rural y la economía local.
En materia medioambiental, se flexibilizan los requisitos para facilitar su cumplimiento, especialmente para quienes ya practican agricultura ecológica. Se utilizarán nuevas tecnologías como la observación por satélite para reducir las inspecciones físicas a una sola al año por explotación.
Otra de las novedades es la creación de nuevos mecanismos de respuesta ante crisis, que ofrecerán un mejor apoyo económico a los agricultores afectados por fenómenos extremos o enfermedades animales. Además, se facilitará a los Estados miembros la modificación de sus planes estratégicos de la PAC sin demoras burocráticas.
La Comisión Europea también ha anunciado incentivos de hasta 50.000 euros para modernizar las explotaciones agrícolas, impulsando así la digitalización y mejora de la competitividad en el medio rural.
Estas medidas se enmarcan dentro de un plan más amplio que pretende reducir al menos un 25% las cargas administrativas en la UE antes de finalizar el mandato actual, con especial atención a las agricultores y pymes agrícolas, que viven del campo y de la agricultura.
Desde COAG Castilla-La Mancha y COAG Guadalajara valoramos positivamente estos avances, aunque seguiremos trabajando para que se apliquen de manera justa y eficaz en beneficio de los agricultores de nuestra tierra.