¿Qué se está pidiendo?
COAG y UATAE han unido fuerzas para solicitar al Gobierno que los agricultores autónomos puedan acceder a la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores, sin penalizaciones económicas.
¿Por qué es urgente para los agricultores?
• Trabajo físico extenuante: Labores agrícolas implican esfuerzo diario, muchas veces sin descanso, bajo el sol, el frío o la lluvia.
• Uso de maquinaria peligrosa: Tractores, aperos, productos fitosanitarios… todo conlleva riesgos constantes.
• Envejecimiento del sector: La mayoría de los agricultores supera los 55 años, y muchos no pueden seguir trabajando hasta los 67.
• Falta de relevo generacional: Si no se facilita la salida digna de los mayores, los jóvenes no entran.
¿Qué cambiaría con esta propuesta?
• Jubilación antes de los 67 años, sin perder derechos ni pensión.
• Reconocimiento del campo como profesión de riesgo, al igual que mineros o bomberos.
• Mayor dignidad y calidad de vida para quienes han sostenido la alimentación del país.
¿Qué respaldo legal tiene?
Se apoya en el Real Decreto 402/2025, que permite aplicar coeficientes reductores en profesiones con condiciones laborales especialmente duras.