COAG Castilla La Mancha

La campaña 2025 de ayudas para ecorregímenes está a la vuelta de la esquina, y una de las principales condiciones para acceder a estas ayudas es contar con un Plan de Abonado actualizado y completo. Este plan es fundamental para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Real Decreto 1048/2022 y sus modificaciones. A continuación, te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber para preparar correctamente tu Plan de Abonado y evitar posibles sanciones.

¿Qué ecorregímenes requieren un Plan de Abonado?

Si deseas beneficiarte de alguna de las siguientes prácticas dentro del marco de los ecorregímenes en la campaña 2025, será obligatorio disponer de un Plan de Abonado:

  1. Espacios de biodiversidad en cultivos bajo agua: Si estás trabajando con cultivos acuáticos, será necesario cumplir con estas prácticas específicas para proteger la biodiversidad.
  2. Rotación con especies mejorantes en recintos de regadío: Esta práctica busca mejorar la calidad del suelo a través de la rotación de cultivos con especies que aporten nutrientes al terreno.
  3. Siembra directa en recintos de regadío: Si implementas la siembra directa, una técnica que no altera la estructura del suelo, será necesario justificar el uso adecuado de abonos para asegurar una fertilización adecuada.

¿Qué debe incluir el Plan de Abonado?

El contenido del Plan de Abonado debe cumplir con las normativas establecidas en el Real Decreto 1051/2022 y el Real Decreto 840/2024. A continuación, te detallamos los elementos esenciales que debe contener:

  1. Identificación de los recintos: Debe incluir una relación clara de las parcelas o unidades de producción en las que se aplicará el plan, especificando los recintos de cultivo.
  2. Factores climáticos e hídricos: Es importante considerar las precipitaciones locales y los recursos hídricos disponibles para la correcta programación de la fertilización.
  3. Especificaciones técnicas:
    • Dosis recomendadas de nutrientes: Detallar las cantidades de nutrientes necesarias para cada tipo de cultivo.
    • Momento de aplicación: Definir el calendario adecuado para aplicar los abonos según las necesidades de los cultivos.
    • Tipo de abono o material utilizado: Indicar si se utilizarán fertilizantes orgánicos o minerales, o incluso compost.
    • Forma de aplicación y maquinaria empleada: Describir cómo se realizará la aplicación del abono, especificando las máquinas y herramientas a utilizar.
  4. Medidas para mitigar emisiones: El Plan debe incluir acciones para reducir las emisiones de amoniaco y otros gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la campaña.

Declaración de superficies de regadío

A la hora de solicitar ayudas para ecorregímenes, se deberán declarar correctamente las superficies de regadío. Estas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Riego real y efectivo: Las superficies deben regarse habitualmente con agua.
  • Excepciones: En casos específicos, se pueden declarar como regadío parcelas que, aunque pertenezcan a un recinto SIGPAC de secano, hayan sido explotadas como regadío en alguna de las tres campañas anteriores, siempre y cuando el solicitante lo haya solicitado explícitamente.

Atención: Declarar incorrectamente el tipo de explotación (secano en lugar de regadío) puede generar importantes penalizaciones.

Cuaderno de Explotación y posibles penalizaciones

El Cuaderno de Explotación es otra de las herramientas clave para cumplir con la normativa. El incumplimiento de los requisitos establecidos en el RD 92/2023 sobre este cuaderno y el Plan de Abonado puede conllevar penalizaciones. Estas son las principales sanciones:

  • Falta del Plan o Cuaderno de Explotación:
    • Primer año: penalización del 20% de la ayuda.
    • A partir del segundo año: penalización del 30%.
  • Déficit de anotaciones:
    • Una anotación faltante:
      • Primer año: penalización del 5%.
      • A partir del segundo año: penalización del 15%.
    • Dos o más anotaciones faltantes:
      • Primer año: penalización del 10%.
      • A partir del segundo año: penalización del 15%.

El Plan de Abonado es esencial para acceder a las ayudas de ecorregímenes en la campaña 2025. Para evitar sanciones y asegurar la correcta subvencionabilidad de tu solicitud, es fundamental que inicies la elaboración del plan cuanto antes, prestando atención a todos los requisitos establecidos en los Reales Decretos aplicables.

Recuerda que, además de cumplir con las normativas, contar con la asesoría técnica adecuada puede facilitarte la correcta implementación del plan y ayudarte a evitar cualquier penalización. ¡No dejes la preparación para el último momento y asegúrate de estar al día con todas las obligaciones legales!