COAG Castilla La Mancha

El pasado día 2 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) nos trajo novedades fiscales relevantes para el sector agrario, pero no sin generar debate. La nueva Orden que regula el régimen de módulos y la estimación objetiva del IRPF para 2024 introduce algunos avances esperados, como la exclusión del IVA del cálculo de facturación. Sin embargo, desde COAG consideran que estas medidas siguen siendo insuficientes para responder a las necesidades reales de los agricultores profesionales.

Exclusión del IVA: un avance en el régimen de módulos 2024

Uno de los puntos más destacados de la nueva normativa es la exclusión del IVA de las ventas agrícolas y ganaderas del cálculo para el régimen de módulos 2024. Esto permitirá a más agricultores mantenerse en este sistema fiscal. Sin embargo, el límite de facturación se mantiene en 250.000 euros, una cifra que COAG considera desactualizada.

Según Andrés Góngora, responsable de Fiscalidad de COAG: “La inflación y el aumento de costes, sobre todo desde la guerra en Ucrania, han elevado la facturación de los agricultores profesionales sin traducirse en mayores beneficios netos. Es imprescindible actualizar este límite a 300.000 euros para adaptarlo a la realidad del sector”.

Deducciones eliminadas: un golpe al sector agrario

Además de la falta de actualización del límite de facturación, COAG critica la eliminación de importantes deducciones. Hasta ahora, los agricultores podían reducir sus costes fiscales con deducciones del 35% en gasóleo y del 15% en fertilizantes. La eliminación de estas ayudas en el régimen de módulos 2024 supone un retroceso que afecta directamente al rendimiento económico de las explotaciones.

Apoyo insuficiente a los afectados por la DANA

La nueva normativa incluye una deducción del 25% sobre el rendimiento neto para los agricultores afectados por la DANA. Sin embargo, COAG reclama exenciones totales, ya que muchos han perdido toda su producción. “Este tipo de medidas no están a la altura de la gravedad de la situación”, critican desde la organización.

¿Qué propone COAG para el régimen de módulos 2024?

COAG seguirá reclamando al Gobierno que implemente una fiscalidad justa y adaptada a las necesidades del campo. Además de aumentar el límite de facturación a 300.000 euros, piden recuperar las deducciones eliminadas y ofrecer medidas fiscales más contundentes para los agricultores afectados por desastres naturales.